La eficiencia de una página web se define como la capacidad que tiene el sitio web para conseguir un efecto determinado en los usuarios, o para alcanzar los objetivos de marketing. El concepto de eficiencia de una página web, está muy relacionado con el rendimiento de la misma: ambos son parámetros importantes y determinantes al momento de escoger una estrategia de marketing, o de seguir algún proceso específico.

Una página eficiente, es aquella que cumple correctamente con los parámetros de eficiencia, entre los que se encuentran: seguridad, velocidad, optimización, con suficientes links internos (con una información bien estructurada) y fácil de encontrar en los buscadores web.
Las ventajas de tener una página eficiente son más que evidentes:
- Podrás tener un mayor número de usuarios que visiten tu página.
- Podrás hacer que dichos usuarios se sientan a gusto leyendo cada uno de los contenidos web que publicas.
¿Alguna vez te ha pasado que visitas una página web, pero ésta tarda demasiado en cargar, o está bombardeada de links que no te dejan leer y disfrutar correctamente del contenido? ¿O te ha pasado que, abres una página desde tu dispositivo móvil y ésta no se acopla a las dimensiones de la pantalla (por lo que, para leer el contenido de la de misma, debes hacer zoom constantemente)? Tener una página eficiente te ayuda a evitar todos estos inconvenientes.
Actualmente, existen diversas páginas y herramientas web que te permiten medir la eficiencia de tu página. Un ejemplo es la página gtmetrix.com, que calcula parámetros como la velocidad a la que carga el sitio.
Tener en cuenta la eficiencia de tu página es indispensable para poder alcanzar tus objetivos y para potenciar el crecimiento de tu web. Cuando todos los parámetros de eficiencia son cuidados a la perfección, entonces los usuarios que visitan tu página podrán navegar por tu web de una forma gratificante.