Cómo Funciona el Tour de Francia

El Tour de Francia es una de las carreras de ciclismo más prestigiosas y conocidas del mundo. Este evento anual se lleva a cabo en el mes de julio y atrae a los mejores ciclistas y equipos de todo el mundo.
En las siguientes líneas te platico cómo funciona el Tour de Francia, los equipos participantes, y el significado de cada jersey.

¿Es en Equipos?

Sí, el Tour de Francia se corre en equipos. Cada equipo suele estar compuesto por 8 ciclistas. Los equipos trabajan juntos durante las etapas para proteger a su líder, mantener el ritmo, y planificar estrategias que les permitan ganar etapas o clasificaciones generales.

¿Gana Todo el Equipo o Solo un Ciclista?

En el Tour de Francia, hay varias competencias o clasificaciones:

  • Clasificación General (Jersey Amarillo): Esta es la más prestigiosa y la gana el ciclista con el menor tiempo total acumulado al final de todas las etapas.
  • Clasificación por Equipos: También hay una competición entre equipos donde se suma el tiempo de los tres mejores ciclistas de cada equipo en cada etapa. El equipo con el menor tiempo total gana esta clasificación.
  • Otras Clasificaciones: Existen otras competiciones como la clasificación de la montaña, la clasificación de los puntos y la clasificación del mejor joven, las explico en el siguiente punto.

¿Qué Significa Cada Jersey?

  • Jersey Amarillo (Maillot Jaune): Es el jersey más prestigioso y lo lleva el líder de la clasificación general.
  • Jersey Verde (Maillot Vert): Lo lleva el líder de la clasificación por puntos, generalmente otorgado al mejor esprinter.
  • Jersey de Lunares Rojos (Maillot à Pois Rouges): Se otorga al mejor escalador, es decir, al líder de la clasificación de la montaña.
  • Jersey Blanco (Maillot Blanc): Lo lleva el mejor joven (menor de 25 años) en la clasificación general.

¿Cuántos Equipos Compiten?

El número de equipos que compiten en el Tour de Francia puede variar, pero generalmente participan alrededor de 22 equipos. Estos equipos están compuestos por ciclistas de distintas nacionalidades y son una mezcla de equipos del UCI WorldTour y equipos invitados.

¿Qué se Necesita para Ser un Equipo ProTour?

Para ser un equipo ProTour, que es el nivel más alto del ciclismo profesional, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la Unión Ciclista Internacional (UCI):

  1. Licencia UCI WorldTour: Los equipos deben obtener una licencia del UCI que les permita competir en todas las carreras del WorldTour, incluido el Tour de Francia.
  2. Estructura Profesional: Los equipos deben tener una estructura profesional, que incluye ciclistas, directores deportivos, personal médico, y soporte técnico.
  3. Presupuesto Adecuado: Los equipos deben contar con un presupuesto adecuado para cubrir los gastos de participación en todas las carreras del calendario WorldTour.
  4. Cumplimiento de Normas: Los equipos deben cumplir con todas las normas y regulaciones establecidas por la UCI, incluidas las relativas al dopaje y a la ética deportiva.

El Tour de Francia es una competencia compleja y multifacética que no solo se trata de quién cruza primero la línea de meta en París, sino de estrategias de equipo, rendimiento individual, y dominio en diferentes terrenos y etapas. Conocer el funcionamiento del Tour, los significados de los diferentes jerseys, y los requisitos para ser un equipo ProTour, permite apreciar aún más la magnitud y el prestigio de esta grandiosa carrera.

Comparte este blog

Blogs recientes

Los 10 Mejores Shopify Partners en México en 2025
02Ene

Los 10 Mejores Shopify Partners en México en 2025

Hablemos del comercio electrónico en México y cómo formar parte…